Como reciclar un polimero

Los polímeros entrecruzados normalmente no pueden ser reciclados porque no funden. Y no funden porque el entrecruzamiento mantiene unidas las cadenas, impidiendo que el material sea capaz de fluir.

Aquí es donde interviene el entrecruzamiento reversible. Los retículos normales son covalentes, uniendo químicamente a las cadenas poliméricas en una sola molécula. El entrecruzamiento reversible emplea interacciones secundarias no covalentes para unir entre sí a las cadenas. Estas interacciones incluyen los enlaces por puente de hidrógeno y los enlaces iónicos.

El encanto de emplear interacciones no covalentes para formar retículos es que cuando el material se calienta, los retículos se rompen. Esto permite que dicho material pueda ser procesado, y lo más importante, reciclado. Cuando se enfría, los retículos vuelven a formarse.

Se han intentado dos métodos, ionómeros y copolímeros en bloque.

Ionómeros


Los ionómeros son un tipo de copolímeros en los cuales una pequeña porción de unidades repetitivas posee grupos iónicos pendientes. No muchos, sólo unos pocos. Por lo general, la cadena polimérica principal es no polar. Recordamos la regla, ¿no? Lo semejante disuelve a lo semejante. Aquí también funciona. Las cadenas principales no polares se agrupan entre
sí y los grupos iónicos polares pendientes lo hacen por su lado. Pero cuando estas agrupaciones o "clusters" de grupos iónicos,
presuntuosos como son, quieran separarse completamente de las cadenas apolares, no podrán. Recuerde que están unidos a las cadenas principales. De modo que el resultado final es que estos clusters de grupos iónicos servirán para mantener juntas a esas cadenas principales, tal como lo haría un entrecruzamiento normal.

Copolímeros en Bloque


Podemos hacer un elastómero termoplástico de otro modo. Ese otro modo es mediante un copolímero en bloque. Un copolímero es un polímero constituido por más de una clase de monómero, es decir, a partir de dos o más comonómeros. Un copolímero en bloque es un copolímero en el cual los comonómeros se encuentran separados en largas secciones de la cadena polimérica principal. Cada una de estas secciones, llamadas bloques, se ve como si fuera una especie de homopolímero.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Experimento: Crear un elastomero

Los polímeros